Fue después de la exhibición Weissenhofsiedlung de Stuttgart en Julio de 1927 cuando Le Corbusier finalmente decidió diseñar su propio mobiliario. Para ello incorporó como responsable de mobiliario y interiores de su estudio a la joven arquitecta y diseñadora Charlotte Perriand después de ver su “Bar sous le Toit” de acero cromado y aluminio anodizado que fue presentado en el Salon d’Automne de 1927.
De la unión de Le Corbusier, Charlotte Perriand y Pierre Jeanneret nació la colección de mobiliario LC. Esta colección se diseñó siguiendo los mismos principios que la arquitectura de Le Corbusier: geometrías puras, funcionalidad y estructura vista.
En 1928 se produjeron tres sillas de la serie LC para el pabellón de la Maison Church y la Maison La Roche. Las piezas en cuestión fueron el sillón fauteuil à grand confort, la chaise longue y la silla fauteuil à dossier basculant.
Charlotte Perriand en la Tumbona basculante, diseño de Le Corbusier, Jeanneret y Perriand (de 1928).
En el Salon d’Automne de 1929 expusieron el stand L’equipment de la maison, un apartamento mínimo donde cada espacio de la vivienda se definía únicamente con el mobiliario. Entre otras piezas, presentaron el taburete siège tournant y la mesa table tuve d’avion.
La colección que se expuso en el Salon d’Automne fue producida en exclusiva por Thonet. A partir de los años 60 la patente de la producción se la quedó la firma italiana Cassina.